LA PRESA DE MADRIGAL

Por: Arq. Drey Santana.

“Una mano lava la otra”.
Esta frase cabe muy bien en este debate y le explicaré por qué.
El Río Haina tiene el caudal de agua ideal para solucionar la problemática del abastecimiento de agua potable de la ciudad capital, por tal razón, el Estado tiene en proyecto desde los años 80’s hacer una presa a la altura de Madrigal y/o los Algarrobos para cerrar ese capítulo. Ahora bien, por qué digo que una mano lava la otra? Porque de la misma manera que la ciudad de Santo Domingo ha sido el soporte económico en materia de empleos para Villa Altagracia, ahora nos toca a nosotros ser parte de la solución a su problema de agua potable.

Siempre que cualquier gobierno asume el debate de este proyecto, hay un grupo de ciudadanos que reclaman y se oponen, con su razón, a un proyecto que no conocen. A lo que yo entiendo que se le debe buscar una solución salomónica para que el proyecto sea “Ganar/Ganar”.

Y que podemos hacer?
Dar a conocer en toda su dimensión el proyecto y hacer parte de la toma de decisiones a toda la comunidad interesada en el tema.
Que el Señor Presidente asuma el tema con la cercanía a la gente con la que siempre asume las cosas.
Presentar a la comunidad los beneficios directos e indirectos del proyecto que impacten especialmente a Villa Altagracia para que todos tengamos una idea clara de que Ganamos a cambio del agua.
Que los proyectos de viviendas para las familias que se van a movilizar sean concebidos con un criterio de inclusión y que la tipología de las viviendas sean adecuadas para el tipo de ciudadano que las van a habitar; (En este caso no se recomienda viviendas en apartamentos para este tipo de ciudadanos).


Que el proyecto tenga otras funciones que proyecten la ciudad, como son: 5.1: Aprovechar la Presa para explotar el potencial Ecoturístico de la zona Rural de Villa Altagracia. 5.2: Crear vía el Ministerio de Turismo una asociación compuesta por la misma gente del lugar para que se beneficien y dirijan vía patronatos los proyectos Ecoturisticos aledaños a la presa. 5.3: Crear una asociación de criadores de peces que dirijan los criaderos en la presa compuesta por la misma gente de los entornos del proyecto para que tengan de qué sostenerse, y que se le garantice la Compra de los peces vía el Merca Santo Domingo por los primeros 4 años. 5.4: Crear un transporte ecoturistico en toda la Zona navegable del proyecto para atraer turistas a la zona.
Como proyecto conexo a la Presa, establecer un sistema de alcantarillado en toda la ciudad de Villa Altagracia para tratar las aguas contaminadas y mitigar la contaminación de las aguas del Río Haina.


Y por último y lo más importante, Que se le garantice la solución absoluta y definitiva a Toda Villa Altagracia de la problemática de abastecimiento de agua potable, porque también nosotros tenemos precariedades muy altas del Preciado líquido.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here